Trabajamos exclusivamente con Asesores Previsionales
pertenecientes al gremio AGAP.
Creamos un plan estratégico hecho a tu medida para maximizar tus beneficios y los de tu familia.
Te asesoramos a obtener deducciones, exenciones y beneficios a los que tienes derecho.
Asesoría continua y sin límite de tiempo, para acompañarte durante toda tu vida.
"Gracias a la orientación de mi Asesor Previsional, pude elegir la modalidad de pensión más adecuada para mis necesidades. Me explicó claramente los costos y las comisiones, lo que me dio total confianza en el proceso. Al ahorrar tiempo y esfuerzo al evitar tener que investigar todo por mí mismo, obtuve un resultado que, sinceramente, no habría logrado sin su asesoría profesional."
Contratar a un asesor previsional fue esencial para mí. Durante años, pensé que solo tendría que esperar a mi jubilación sin preocuparme por los detalles, pero ahora entiendo que hay muchas formas de optimizar mis aportes. Es un alivio saber que cuento con su apoyo para tomar decisiones inteligentes
"Trabajar con un asesor previsional fue una de las mejores decisiones que tomé. Siempre tuve dudas sobre cómo gestionar mis fondos de pensión, pero ahora me siento mucho más tranquilo sabiendo que mi futuro está mejor planificado.
Es importante destacar que estos honorarios se aplican al momento de seleccionar la modalidad de pensión y que el total de honorarios por asesoría no puede exceder el 1,5% del saldo previsional ni las 60 UF.
Orientación Personalizada: Un asesor previsional te ayuda a entender tu situación particular, analizando tu historial de cotizaciones y necesidades a futuro, para que tomes decisiones informadas sobre tu pensión.
Optimización de tus Aportes: El asesor puede orientarte sobre cómo maximizar tus aportes y elegir las mejores opciones de ahorro y planes de pensión, adaptados a tu perfil y objetivos financieros.
Elección de Modalidad de Pensión: Te guiará en la elección entre retiro programado o renta vitalicia, dependiendo de tu situación, considerando aspectos como la rentabilidad de tu fondo y la sostenibilidad de tu pensión.
Planificación a Largo Plazo: A través de un análisis completo, el asesor puede ayudarte a proyectar tus necesidades futuras, asegurando que tu pensión cubra tus expectativas y necesidades de vida una vez que te jubiles.
Asesoría en Cambios Normativos: Estarás al tanto de cualquier cambio en las leyes y regulaciones previsionales que puedan afectar tus aportes o el monto de tu pensión, y el asesor podrá ayudarte a adaptarte a esos cambios.
Cumplimiento Normativo: Los asesores previsionales deben estar acreditados y cumplir con las regulaciones impuestas por la Superintendencia de Pensiones, lo que te da garantía de que están operando dentro de los marcos legales establecidos.
Transparencia: Un asesor tiene la obligación de informarte de manera clara sobre los costos de sus servicios y las comisiones que podría aplicar, de acuerdo a lo estipulado por la Superintendencia de Pensiones.
Confidencialidad: Los asesores deben manejar tus datos personales y financieros con estricta confidencialidad, conforme a las regulaciones de privacidad de información.
Independencia y Objetividad: Si trabajas con un asesor independiente, este no estará ligado a una entidad financiera específica, lo que asegura que sus recomendaciones sean objetivas y centradas en tus mejores intereses.
Es importante destacar que, para obtener una pensión de vejez anticipada, varios requisitos deben cumplirse simultáneamente. y dependerá de cada caso en particular. Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar directamente con un Asesor Previsional.